Francisco
Javier Capitán Gómez (Madrid, 1975) es
Licenciado en Filología Románica por la
Universidad Complutense de Madrid. En 2001
disfrutó de una beca de colaboración entre
la UCM y la Scuola Normale Superiore di
Pisa, lugar donde estuvo investigando acerca
de la figura del humanista portugués Damião
de Góis, sobre cuya vida y obras redactó su
tesina, obteniendo el D.E.A (Diploma de
Estudios Avanzados). En 2002 comenzó su
andadura como Profesor de Lengua y
Literatura de Enseñanza Secundaria, en
centros públicos de la Comunidad de Madrid.
Ha escrito artículos, notas y reseñas sobre
temas filológicos, lengua, literatura
española y extranjera, que han sido
publicados, entre otras, en la Revista de
Literatura del C.S.I.C; en RILCE,
de la Universidad de Navarra; en Dicenda,
Revista del Dpto. de Filología Hispánica,
UCM, o en Thélème, Revista del Dpto.
de Filología Francesa, UCM. Ha colaborado
con el grupo de investigación AMALTEA, de la
UCM, sobre los mitos y su recepción actual,
fruto del cual surgió el volumen colectivo,
coordinado por el Dr. José Manuel Losada,
Mito y mundo contemporáneo: la recepción de
los mitos antiguos, medievales y modernos en
la literatura contemporánea (2010,
Bari). También ha publicado notas,
traducciones y poemas en diversas revistas
literarias, como “La sombra del Membrillo”,
del IES Antonio López, de Getafe. Durante
varios años ha colaborado con artículos y
reseñas en el Boletín Informativo de
Villanueva de Córdoba, localidad natal de
sus padres. Como dibujante de cómics, ha
elaborado ilustraciones para el Ayuntamiento
de Getafe y para la Fundación Universidad
Empresa. Desde el año 2008 frecuenta el
mundo de los blogs y de las redes sociales.
Desde entonces, gestiona y escribe varios
blogs literarios, en uno de los cuales,
entre 2011 y 2012, comenzaron a publicarse,
en forma de novela seriada, las aventuras de
su amigo, el detective Faustino Fandiño.
Es uno de los
autores de la recolección de cuentos A
través del tiempo en busca del Santo
Grial (2014), publicada por Edizioni
Pragmata.